El Acrosport se define como un deporte acrobático-coreográfico, ya que en sus ejercicios se integran tres elementos fundamentales:
- Formación de figuras o pirámides corporales (según la edad de los alumnos).
- Habilidades gimnásticas de suelo como elementos de enlace entre una figura y otra.
- Música que apoya al componente coreográfico de combinación de los elementos anteriores.
Además, se puede definir, como un deporte de cooperación, donde existe la presencia de compañeros que sincronizan sus acciones motrices en un espacio estable para conseguir la realización de figuras o pirámides humanas.
https://www.flickr.com/photos/demartino77/
Este deporte es practicado por personas con tipologías diferentes, ya que el cuerpo en esta modalidad ha de realizar dos funciones bien diferenciadas el "portor o base", persona que sujeta, y el "ágil o volteador", persona que realiza los elementos de flexibilidad, equilibrio y combinaciones encima del portor.
Todo esto requiere que los alumnos asuman responsabilidad, tanto por parte del alumnos que sea portador como del alumno que sea volteador, pues el portador según la figura tiene que estar sumamente centrado en que el volteador se sienta protegido y seguro, por otro lado el volteador debe tener empatía por el portador para realizar su trabajo de forma concisa, con cierta delicadeza y atento de no hacer molestias o dañar al portador. Es algo que sólo se puede conseguir en equipo, o bien cuando es una figura en parejas, en grupos de tres o más personas. Siempre deben tener cuidado y pensar en el compañero, para evitar posibles lesiones y para facilitar la cooperación, conseguir que el compañero confié y salga la actividad como pretendemos en esta unidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario