Unidad Didáctica de Acrosport, dirigida para alumnos que estén cursando 6º Primaria. Realizada por Sergio Cantó , Tamara Rivera e Inmaculada Serrano, alumnos de 2º curso de Grado de Magisterio de Primaria. Universidad de Alicante.
A continuación, pueden visualizar nuestra Unidad Didáctica, realizada para la asignatura de Didáctica a la Educación Física en Primaria.
"Creando con nuestro cuerpo" ACROSPORT
lunes, 20 de abril de 2015
"Real Decreto"
A continuación, colocaré lo que precisa cada maestro de Educación Primaria, en el área de Educación Física. El Real Decreto, establecido para la Comunidad Valenciana, se puede encontrar a través del siguiente enlace:
http://www.docv.gva.es/datos/2014/07/07/pdf/2014_6347.pdf
Encontrará el Área de Educación Física a partir de la página 286
Según el Real Decreto 108/2014, podemos ver los objetivos principales que en el Área de Educación Física pretende que los alumnos de primaria alcancen.
La asignatura de Educación Física tiene como finalidad principal desarrollar en las personas su competencia motriz, entendida como la integración de los conocimientos, los procedimientos, las actitudes y los sentimientos vinculados a la conducta motora.
Como consecuencia de la importancia cada vez mayor del área de educación física, así como del conocimiento de diferentes actividades debido a las comunicaciones y la práctica de alguna actividad físico-deportiva por un mayor número de personas, ha hecho que los docentes de educación física nos planteemos la introducción de diferentes actividades que intenten cumplir los objetivos del área desde una óptica más lúdica y novedosa.
miércoles, 15 de abril de 2015
Recurso educativo interactivo
http://www.educacionfisicaenprimaria.es/juegos-interactivos1.html
http://ares.cnice.mec.es/edufisica/alumnos.html
lunes, 13 de abril de 2015
Con el Acrosport se pretende que los alumnos de Primaria trabajen todos los aspectos del ámbito motriz y las capacidades físicas básicas. En todo momento se tendrá en cuenta que los alumnos puede que conozcan este deporte, y se contará con un nivel de iniciación en cada curso.
El Acrosport se define como un deporte acrobático-coreográfico, ya que en sus ejercicios se integran tres elementos fundamentales:
- Formación de figuras o pirámides corporales (según la edad de los alumnos).
- Habilidades gimnásticas de suelo como elementos de enlace entre una figura y otra.
- Música que apoya al componente coreográfico de combinación de los elementos anteriores.
Además, se puede definir, como un deporte de cooperación, donde existe la presencia de compañeros que sincronizan sus acciones motrices en un espacio estable para conseguir la realización de figuras o pirámides humanas.
Este deporte es practicado por personas con tipologías diferentes, ya que el cuerpo en esta modalidad ha de realizar dos funciones bien diferenciadas el "portor o base", persona que sujeta, y el "ágil o volteador", persona que realiza los elementos de flexibilidad, equilibrio y combinaciones encima del portor.
Todo esto requiere que los alumnos asuman responsabilidad, tanto por parte del alumnos que sea portador como del alumno que sea volteador, pues el portador según la figura tiene que estar sumamente centrado en que el volteador se sienta protegido y seguro, por otro lado el volteador debe tener empatía por el portador para realizar su trabajo de forma concisa, con cierta delicadeza y atento de no hacer molestias o dañar al portador. Es algo que sólo se puede conseguir en equipo, o bien cuando es una figura en parejas, en grupos de tres o más personas. Siempre deben tener cuidado y pensar en el compañero, para evitar posibles lesiones y para facilitar la cooperación, conseguir que el compañero confié y salga la actividad como pretendemos en esta unidad.
El Acrosport se define como un deporte acrobático-coreográfico, ya que en sus ejercicios se integran tres elementos fundamentales:
- Formación de figuras o pirámides corporales (según la edad de los alumnos).
- Habilidades gimnásticas de suelo como elementos de enlace entre una figura y otra.
- Música que apoya al componente coreográfico de combinación de los elementos anteriores.
Además, se puede definir, como un deporte de cooperación, donde existe la presencia de compañeros que sincronizan sus acciones motrices en un espacio estable para conseguir la realización de figuras o pirámides humanas.
https://www.flickr.com/photos/demartino77/
Este deporte es practicado por personas con tipologías diferentes, ya que el cuerpo en esta modalidad ha de realizar dos funciones bien diferenciadas el "portor o base", persona que sujeta, y el "ágil o volteador", persona que realiza los elementos de flexibilidad, equilibrio y combinaciones encima del portor.
Todo esto requiere que los alumnos asuman responsabilidad, tanto por parte del alumnos que sea portador como del alumno que sea volteador, pues el portador según la figura tiene que estar sumamente centrado en que el volteador se sienta protegido y seguro, por otro lado el volteador debe tener empatía por el portador para realizar su trabajo de forma concisa, con cierta delicadeza y atento de no hacer molestias o dañar al portador. Es algo que sólo se puede conseguir en equipo, o bien cuando es una figura en parejas, en grupos de tres o más personas. Siempre deben tener cuidado y pensar en el compañero, para evitar posibles lesiones y para facilitar la cooperación, conseguir que el compañero confié y salga la actividad como pretendemos en esta unidad.
viernes, 3 de abril de 2015
Trabajando con Calaméo
Ahora, gracias a la página de Calaméo contamos con un trabajado por Patricia Sanz, quien lo ha publicado. Explica lo esencial del Acrosport, añadiendo figuras para poder practicarlas.
Trabajando con Slideshare
En Slideshare siempre podemos encontrar buenas presentaciones sobre el tema que deseemos conocer. A continuación, os facilito una presentación sobre diferentes figuras que se pueden practicar, como se podrá comprobar van subiendo de categoría, de lo más sencillo y en grupos de 2, hasta llegar a figuras más complejas y que se deberán hacer en grupos de 4 o más personas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)